30.9.11

NUEVO EQUIPAMIENTO


En el transcurso de la semana se adquirieron nuevos elementos contra incendio. En esta oportunidad se adquirieron seis lanzas autolubricadas para mochilas forestales, producto de diseño y fabricación nacional de la firma "Induser".
También se realizó la compra de una motobomba marca "Toyama" de 2" y 34.ooo lts/h, con diez metros de manguerote con acoples rápidos y filtro.
Todo éste equipamiento fue entregado a la Sección Materiales y Equipos para ser inventariado y puesto en servicio en las unidades correspondientes.

SERVICIO DE PREVENCION

Con motivo de la visita del Sr. Gobernador de la Pcia. de Buenos Aires Daniel Scioli, una dotación en el Móvil 11, realizó servicio de prevención en el aterrizaje y despegue del helicóptero que transportaba a la comitiva de autoridades.
El servicio se cubrió desde las 18,00 hasta las 21,00 hs.

ENCUENTRO DE GENERO

En la madrugada de hoy viernes, partieron hacia la ciudad de Mar del Plata las Bomberos María Sara Carrettoni y Lorena Carrettoni, que representarán a nuestra institución integrando la delegación de treinta mujeres (uniformadas y dirigentes) pertenecientes a la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Pcia. de Buenos Aires, en el "Primer Encuentro Internacional de Género, Emergencias y Derechos Humanos", organizado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de Argentina conjuntamente con el Ministerio del Interior.

27.9.11

BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ALBERTI, HOY, 53 AÑOS DE HISTORIA

" Nuestra institución nace por iniciativa de un grupo de personas que en el año 1957 comienzan a plantearse la necesidad de la creación de un Cuerpo de Bomberos Voluntarios, a raíz de un incendio en un comercio en la planta urbana, precisamente en la tapicería del Sr. Monsegur, ubicada, en ese entonces, en la calle Alem. La Intendencia Municipal de Alberti, en esos tiempos era ejercida por el Dr. Raúl David Vaccarezza, quien comisionó a los vecinos Mario Hugo Cardano, José Mestrol, José Mazzotta y Oraldo “Michi” Médice, encomendándoles la tarea de convocar a otros vecinos para constituirse en asamblea para la creación de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Alberti. Tras varios meses de reuniones y viajes, asesorándose con los bomberos de Bragado y de Chivilcoy, se firma el acta Nº 1 en la que se forma el primer Consejo Directivo y se promulga el Estatuto Societario quedando oficialmente fundada la “Sociedad de Bomberos Voluntarios de Alberti”, designándose como Presidente de la Comisión Directiva el Sr. José Muñiz. Ésta Asamblea se llevó a cabo el domingo 28 de Setiembre de 1958 y tuvo como sede las instalaciones del Palacio Municipal."

Así comenzó nuestra historia, un día como hoy, hace 53 años.
Simplemente GRACIAS a todos aquellos que con su trabajo hicieron posible esta actualidad institucional.


MESA DE TRABAJO

El día Martes 27 de Setiembre, a las 20,30hs, se realizará una Mesa de Trabajo cuyo tema central es "Tareas en Campo de Entrenamiento".
Se realizará una presentación de los trabajos realizados hasta la fecha y de los trabajos proyectados para los distintos escenarios y simuladores.
La invitación a participar de ésta mesa se hizo extensiva a todo el personal y a la Comisión Directiva.

INCENDIO DE PAJONALES


Aproximadamente a las 20,00hs del lunes, una dotación en el M12 a cargo del Suboficial Sebastián Guzmán, concurrió a un incendio de pajonales en las vías del FFCC camino a la localidad de Benítez. Las tareas de extinción se desarrollaron por algo más de una hora. El fuego afectó solamente los pastizales de los terraplenes de las vías.

PRIMAVERA, BICICLETEADA Y BOMBEROS



Como todos los años, el Jardín de Infantes 904 y la Escuela Nº14, organizaron la bicileteada denominada "Paseo Primaveral" . La caravana de la que participaron alumnos, familiares y maestras, encabezada por nuestro autobomba, partió "a toda sirena" desde el Jardín recorriendo las calles de la ciudad y finalizando su recorrido en la esquina del Club San Lorenzo. Este tradicional evento se viene realizando desde hace 15 años como parte de un proyecto institucional del jardín del Barrio San Lorenzo.
Fotos: gentileza "Diario el Salado"

24.9.11

INCENDIO EN LOCAL COMERCIAL

En la madrugada de hoy, pasadas las 1,30hs un llamado recibido en la guardia daba cuenta del desarrollo de un incendio en un local comercial del rubro peluquería, ubicado sobre la calle Moreno entre Avda. Vaccarezza y Arias.
Al lugar concurrió una dotación en el M11 a cargo del Suboficial José María Lamas.
El fuego se desarrolló en una planta del tipo trepadora que decora el frente del local y se propagó causando algunos daños en la tirantería de madera que dan vista al frente del local.

40 MIL VECES GRACIAS

Vaya desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a todos quienes nos siguen a través de la web. Realmente es un orgullo para nosotros saber que nos siguen por este medio muchos vecinos y muchos albertinos que están por el país y el mundo y también contamos con visitantes de otros países con quienes estamos en contacto a través de nuestro grupo en Facebook. También nuestra página es visitada por los medios de comunicación locales, zonales, nacionales y por otros sitios web que recopilan y publican información relacionada a la actividad bomberil.
Hemos llegado a las 40 mil visitas y por eso... 40 mil veces: gracias por estar.

JORNADAS INTERNACIONALES DE GENERO


La ciudad de Mar del Plata será sede de las Primeras Jornadas Internacionales de Género, Emergencias y Derechos Humanos que se realizan en el país.

Las mismas se llevarán a cabo entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre y están dirigidas a mujeres que se desempeñan en ámbitos relacionados a la atención de desastres y emergencias.

Nuesta Institución estará representada por las Bomberos María Sara Carrettoni y Lorena Carrettoni, integrantes de nuestro Cuerpo Activo desde el año 2008.

CURSO INTERNACIONAL DE RESCATE VEHICULAR


En la ciudad de Bell Ville, provincia de Córdoba, se llevará a cabo el IV Curso Internacional de Operadores de Rescate Vehicular, con la participación de reconocidos instructores argentinos, chilenos y españoles. El mismo se realizará entre el 6 y el 10 de Octubre y participarán el Suboficial Maximiliano Danti y los Bomberos Federico Boco, Guillermo Gotta y Maximiliano Pagani. Esta es la segunda oportunidad en la que personal de nuestro cuerpo asiste a este curso. En el año 2003 se capacitaron los Suboficiales Daniel Coronel, Mario Médice y Javier Fiscela y los Oficiales Juan Cruz Duhalde y Emir Scaturro.

NUEVA JEFATURA DE CUERPO

Dado el pedido de renuncia del Oficial Auxiliar Carlos Marcelo Aristegui al cargo de Jefe, a partir del día Miércoles 21 de Setiembre el Jefe de Cuerpo es el Oficial Auxiliar de Dotación Juan Cruz Duhalde quien hasta esta nueva designación, ocupaba el cargo de 2º Jefe desde Setiembre de 2010.
El Oficial Auxiliar de Dotación Emir M. Scaturro ocupa desde ahora, el cargo de 2º Jefe de Cuerpo, tras haberse desempeñado como tal en el período 2004-2009 y luego haber sido Jefe de Cuerpo en el período Junio 2009 a Setiembre 2010.

13.9.11

COLABORACIÓN A B.V. DE CNEL. MOM


El domingo 11, en horas del mediodía se recepcionó en la guardia un pedido de colaboración del cuartel de Bomberos Voluntarios de Cnel. Mom para la extinción de múltiples focos de incendio que se estaban desarrollando en los terraplenes de las vías de FFCC entre Cnel. Seguí y esa localidad. Al lugar se desplazó una dotación en el Móvil 12 a cargo del Suboficial Alvaro Duhalde, regresando al cuartel pasadas las 15,00hs. Por estos incendios, los propietarios de los campos damnificados, radicaron denuncia policial y actualmente se está realizando la investigación correspondiente del hecho.

INCENDIO DE PAJONALES


En la tarde del lunes, pasadas las 17,30hs, un llamado de la Patrulla Rural dió cuenta de un incendio de pajonales en la confluencia del Río Salado y el Canal República de Italia (conocido como canal de Cafiero), en campos pertenecientes a la familia Cavagnaro. El fuego afectó varias hectáreas a las cuales hubo que acceder a pie transportando los elementos de extinción, ya que los terrenos anegados hicieron que la autobomba no pudiera avanzar. La dotación a cargo del Suboficial Alvaro Duhalde trabajó por algo más de dos horas realizando tareas de extinción en forma manual.

6.9.11

INCENDIOS DE CAMPOS, PASTIZALES Y MONTES




En los cinco días que transcurrieron del mes de setiembre, varios son los incendios que se han producido en distintos puntos de nuestro partido. Los pastizales secos en las vías del FFCC, los rastrojos de maíz y soja en los campos y los materiales de depósito que se acumulan en el interior de los montes, sumados a los vientos predominantes de los sectores Norte y Sur y a la baja humedad ambiente, hacen que se formen condiciones propicias para la propagación de este tipo de incendios, desde ya que existe un factor preponderante que es la mano del hombre con su impericia, negligencia ó irresponsabilidad la que genera "la llamita" inicial. Algo más de 90 has de rastrojos, varios kms de pastizales en las vías y algunas has de montes quemados, es el saldo que arrojan los primeros cinco días de setiembre, que significaron para el Cuerpo Activo varias horas de trabajo.