La Plata.- Miembros de los 247 cuerpos de bomberos voluntarios de la Provincia se movilizaron este miércoles a la Casa de Gobierno para reclamar una ley de financiamiento para pagar sus gastos. “No podemos estar mendigando ayuda en nuestras comunidades”, dijeron desde la federación que los nuclea.
Gobierno y bomberos, acordaron este mediodía la conformación de una comisión que estudiará, a partir la próxima semana, “alternativas” para buscar un “financiamiento equilibrado” que reduzca las inequidades en materia de recursos entre unos y otros, según explicaron fuentes oficiales del Ejecutivo.
Fue tras una reunión de la que participó una comisión de los manifestantes que se nuclearon este mediodía frente mismo a la Gobernación, con los subsecretarios de Gobierno y de Asuntos Municipales de la Provincia, Alejandro Rodríguez y Alberto de Fazio.
Tras la reunión, según se informó, acordaron “constituir una mesa de trabajo, a partir de la próxima semana, entre técnicos del Ministerio y una Representación de los Bomberos”, para avanzar en un Plan de financiamiento que contemple el principal pedido de éstos últimos: terminar con las inequidades entre los cuarteles, y garantizar recursos en otros tantos, según confiaron desde el Ejecutivo provincia.
“Plantearon que hay destacamentos que están bien dotados, y con elementos y otros que no, por lo que se genera una desnivelación o un desequilibrio”, aseguró una fuente oficial tras el encuentro.
La de este mediodía, se informó, fue una continuación de la reunión que habían mantenido ayer algunos representantes de los bomberos, con el Ministro de Gobierno provincial, Eduardo Camaño.
Fuente: www.infocielo.com
Como se había publicado en casi todos los medios bomberiles de la Pcia. de Buenos Aires, hoy se realizaba la movilización de autobombas y personal de Bomberos Voluntarios pertenecientes a las cuatro Federaciones provinciales a la ciudad de La Plata, en reclamo del financiamiento provincial que permita el crecimiento de las asociaciones, ya que el gobierno provincial no realiza aporte económico alguno a nuestras instituciones. Algo más de una centena de autobombas se dirigían a la ciudad de La Plata, en forma totalmente pacífica, cuando la caravana se tuvo que detener en la autopista debido a que un grupo de Infantería de la Policía de la Provincia de Buenos Aires conjuntamente con personal de Gendarmería Nacional no permitían el paso de la caravana cuya intención era llegar a la Casa de Gobierno Provincial y que los dirigentes federativos sean atendidos por el Gobernador Daniel Scioli. Luego de más de una hora de no poder circular porque el operativo montado prohibía el paso a los bomberos (y no era un operativo de control de tránsito, precisamente), finalmente se pudo continuar y llegar a la capital bonaerense.
SIMPLEMENTE SOMOS BOMBEROS VOLUNTARIOS... (¿tan bien está la seguridad en la Pcia. de Buenos Aires como para disponer de ese personal para no dejar pasar a los Bomberos Voluntarios que les prestamos un servicio gratuito a todos los bonaerenses con costo cero para el gobierno provincial? Estimado lector... la respuesta la pone Ud.
Realmente con gran satisfacción, a sólo dos meses de cumplirse los tres años de estar on-line a través de este sitio, hemos superado las 30.000 visitas. Simplemente agradecer a nuestros seguidores por acompañarnos y ser a la vez un canal de comunicación entre nuestra institución y aquellas personas que no tienen acceso al sitio web.
Hemos adquirido herramientas de mano que serán destinadas a las unidades, conformando seis kits básicos, compuestos cada uno ellos por una llave francesa, una tenaza, una pinza, un cortafríos, una pinza de fuerza, un martillo, un destornillador de paleta y un destornillador phillips. La compra fue realizada en un comercio local luego de haber solicitado presupuestos en comercios locales que se dedican a ese rubro.
En el Centro Cultural Poeta Barbieri se realizó este sábado el homenaje a las mujeres albertinas organizado por el grupo “Mujeres Albertinas por el Bicentenario”. En el discurso de la diputada Marta Médici se destacó el rol que viene cumpliendo la mujer en distintos ámbitos, desde ser presidente hasta otros espacios de decisión que valorizan lo que significa para la sociedad. “Sin duda, nosotras tenemos otra visión de cómo resolver los problemas y cómo enfrentarnos a las adversidades. Eso del sexo de débil, ya quedó en el pasado. No sólo porque damos a luz y hay que tener coraje para eso, sino porque trabajamos a la par de los hombres”, señaló la legisladora. La esencia del acto era un homenaje a la mujer albertina, en ese contexto es que se eligieron algunas representantes de la sociedad que se destacan en distintos ámbitos para entregarles una distinción. Las recibieron las bomberas Marianela Di Palma, Lorena Carrettoni, Sara Carrettoni, Noelia Mastrotta y Yamila Guzmán; ellas sobresalen por ser las primeras mujeres en integrar el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios.
Los Bomberos Voluntarios de la Provincia Buenos Aires en estado de alerta y movilización
Los Bomberos Voluntarios de la Provincia reclaman la ausencia de financiamiento del Gobierno provincial. Están en estado de alerta y comenzarán a movilizarse a la capital Bonaerense para exigir sus derechos realizando una "parada" con unidades y personal, frente a la Casa de Gobierno de la Pcia. de Bs. As.
La convocatoria a los cuarteles se realiza a través de las cuatro Federaciones que nuclean a las instituciones bomberiles bonaerenses. Un fuerte malestar generó que en pocos días los más de 230 cuerpos radicados en territorio Bonaerense se manifiesten. La movilización está prevista para el día miércoles 31 de Marzo a las 10,00 hs.Fuente: www.fedbomberospciabsas.com.ar
El médico pediatra Dr. Marcelo Sarco, tuvo a cargo la capacitación realizada el día miercoles, en la que hizo una presentación general sobre Emergencias Pediátricas para, en futuros encuentros, avanzar en las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar y Desobstrucción de la Vía Aérea, con el objeto de formar monitores para brindar capacitaciones en diferentes ámbitos de nuestra comunidad.

Una dotación en el Móvil 14 asistió a prestar servicio ante la convocatoria de personal policial tras haberse producido el hundimiento de una vereda originando un pozo de aproximadamente 2,5 metros de diámetro y 1,5 de profundidad, quedando a la vista caños de los servicios de gas natural y de agua corriente.
El lugar del evento fue en la vereda de un comercio ubicado sobre la calle Alem entre Uriburu y Rivadavia. Allí se realizaron tareas de prevención y seguridad realizando un vallado perimetral con cinta y se les comunicó de lo acontecido al personal de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Alberti y a personal de la empresa "Camuzzi".

El sábado 13 y el domingo 14 desde las 8,00 hasta las 19,00 hs, los Bomberos Noelia Mastrotta y Julián Ledo pertenecientes a nuestro Cuerpo, y el Bombero Juan Carlos Contreras, de Cnel. Mom, participaron de un curso teórico práctico dictado por el Centro de Capacitación para Defensa y Rescate (integrado por personal retirado de las FF.AA). La capacitación fue compartida con bomberos de la zona y personal de diferentes servicios intervinientes en situaciones de emergencia, para la optimización de los trabajos conjuntos entre los diferentes actores en este tipo de incidentes con la intención de comenzar un trabajo conjunto para lograr la conformación y coordinación de la Defensa Civil en la ciudad de Bragado, objetivo similar al propuesto por nuestra institución para la conformación del "Comité de Trauma" en Alberti, sin lograrlo hasta hoy.Fotos: Gentileza de www.bragadoinforma.com.ar
A las 14,26 hs, personal que se hallaba en el cuartel realizando tareas habituales, debió concurrir en auxilio de un ciclista de nuestro medio que había sufrido una caída en la intersección de Riobamba y Avda. La Plata.
El personal que intervino se dirigió al lugar en la Unidad Nº9 y se le realizaron maniobras de inmovilización y empaquetamiento para el traslado en la ambulancia al Hospital Municipal.
Desde nuestro espacio queremos destacar y hacer llegar un saludo muy especial a todas las mujeres que nos acompañan en nuestra vida bomberil, agradeciéndoles la paciencia que nos tienen, pero también queremos saludar a todas las mujeres bombero, especialmente a nuestras camaradas, "nuestras bomberas" : Felicidades en su día!!! En la foto: Lorena Carrettoni, Silvana Magagnotti (R), Noelia Mastrotta, María Sara Carrettoni, Marianela Di Palma y Yamila Guzmán.
Un nuevo elemento se suma a nuestro parque de materiales. En el día de hoy se adquirió un odómetro profesional marca "Crossman", de cuatro dígitos, con mango extensible y bolso de transporte. Se trata de un elemento de medición que utilizamos principalmente para la realización de los relevamientos en la escena de los accidentes para realizar el croquis que se adjunta al Parte de Servicios y de ser necesario, al correspondiente Informe Técnico (no pericia), realizados por el Departamento Técnico del Cuerpo, además será utilizado para la capacitación del personal que sale a cargo de una dotación, en la realización de las tareas de relevamiento y documentación de la escena. Esta herramienta se adquirió en un comercio local, por un valor de $ 138,00, y la misma fue entregada al Encargado de la Sección Materiales y Equipos para su inventario, destino y puesta en operatividad.
El "Anuario 2009" ya está impreso y nos fue entregado la semana pasada. Como en 2008, con motivo del cincuentenario de nuestra institución, editamos una revista, pero en esta oportunidad con todo lo acontecido institucionalmente en el 2009. Se realizó una tirada de mil ejemplares que serán distribuídos a los socios de nuestra institución y a los treinta y tres comercios que con su publicidad hicieron posible que podamos acercarnos a nuestros vecinos a través de un nuevo canal de comunicación para informar sobre las actividades mas relevantes de la institución realizadas el año pasado. El trabajo del periodista local Eduardo Rosa y su grupo de colaboradores, dieron forma a los datos aportados por el Cuerpo Activo y por la Comisión Directiva. Aspiramos a institucionalizar el anuario con la esperanza de que el año próximo podamos llegar nuevamente a nuestros asociados a través de ése medio.
Se adquirieron dos baterías de 18V para las sierra sable que utilizamos en rescate. Estos elementos se suman a los dos equipos existentes, contando con un total de seis baterías. Fue necesaria la compra de las mismas dado que dos de las ya existentes, perdieron autonomía por tratarse de las baterías originales de las sierras que fueron adquiridas hace algo mas de tres años. El costo total de las dos baterías es de $900 y al igual que la motosierra, fueron adquiridas en comercios locales.