28.9.09

UN 28 DE SEPTIEMBRE________________28/9

Seguramente para la mayoría de la gente es un día mas, para algunos, el día antes del día de los ñoquis, para otros simplemente ¿quééé?...
Un 28 de Septiembre de 1958 se fundó ésta institución.
Ah!! Ahora sí cayó la ficha?... Sí, hoy hace un año de que a algunos les molestó que casi cincuenta autobombas circularan tocando sirenas por las calles de la ciudad uniéndose a los festejos del cincuentenario.
Simplemente GRACIAS, a los fundadores. (de no ser por ellos...)

INCENDIO EN EL CLUB________________27/9


A las 21,00hs, se recepcionó un llamado que ingresó por guardia, informando la existencia de fuego en el interior de las instalaciones del Club Alberti Chico. Allí se dirigió una dotación en el Móvil 11 a cargo del Oficial Duhalde, quienes en pocos minutos controlaron y extinguieron el fuego que se desarrollaba sobre un carro cargado con leña, que se encontraba debajo del tinglado del club.

26.9.09

INCENDIO FORESTAL________________26/9

El llamado del día viernes a las 16,55hs correspondió a la convocatoria del personal para la extinción de un incendio forestal en el campo de la familia Martorelli, ubicado en el Cuartel X, en las cercanías a la Estancia San José del Socorro. Hasta el lugar concurrió una dotación completa en el Móvil 12.

INCENDIO DE VEHÍCULO______________26/9



El Móvil 11 con una dotación a cargo del Oficial Juan Cruz Duhalde, asistió a la extinción de un vehículo en desuso que desde hace tiempo se encuentra estacionado en la Avda. Aristóbulo del Valle y Entre Ríos. El llamado que se recibió a las 3,20 de la madrugada, fue realizado por pesonal policial que realizaba su patrullaje nocturno. Como hecho anecdótico de éste caso, el vehículo siniestrado prestó servicio en nuestro cuartel como ambulancia hace ya varios años.

25.9.09

NUEVOS EQUIPOS__________________25/9



Se incorporaron al parque de materiales ocho equipos de iluminación portátiles. Los mismos fueron diseñados y hechos por el personal de la Sección Taller y en el día de ayer fueron entregados a la Sección Materiales y Equipos para ser inventariados e incorporados a los móviles que el encargado de ésta sección considere necesario. Los mismos tienen una batería recargable del tipo seca y un equipo con lámpara dicroica.

ACCIDENTE DE MOTO_______________24/9


Dos jóvenes que circulaban en moto, tras haber sufrido una caída, debieron ser trasladados al Hospital Municipal por presentar lesiones. El accidente se produjo en la intersección de Avda. del Libertador San Martín y Ferreyra Basso. Al lugar asistió una dotación en el Móvil 9, para prestar los primeros auxilios a las víctimas.

20.9.09

ACCIDENTE _______________________20/9

Pasadas las 11,00 hs del domingo se produjo una colisión entre un automóvil y una motocicleta, en el semáforo ubicado en la esquina de la Escuela Nº4. A consecuencia de éste una persona adulta de sexo femenino que conducía la moto y su acompañante, una niña, debieron ser trasladadas al Hospital Municipal para su atención. El móvil 9 se desplazó al lugar con los Suboficiales Guzmán y Sabelli, quienes prestaron los primeros auxilios a las accidentadas que luego fueron trasladadas en la ambulancia.

JORNADA DE CAPACITACION EN MOM______19/9




Con la asistencia de 35 bomberos pertenecientes a los cuarteles de Cnel. Mom, 25 de Mayo, Alberti, Chacabuco, Bragado, Gral. O´Brien y Gral. Viamonte, se desarrolló una Jornada de Capacitación Zonal en Cnel. Mom. El tema desarrollado fue Comando de las Operaciones y se contó con la presencia del Móvil de Comando de la "Brigada Puma" de la Dirección de Operaciones de la Pcia. de Buenos Aires. Dicha unidad, está equipada con una Sala de Comando, Sala de Radiocomunicaciones, central meteorológica, una pequeña cocina y un depósito de materiales contra incendio. La Jornada se desarrolló en el marco de un programa de trabajo conjunto entre la Dirección de Capacitación y la Dirección de Operaciones, para lo cual se contó con la presencia del Director Regional de Capacitación Cristian Lavítola, el Director Zonal de Capacitación David Martínez y del Director Zonal de Operaciones Carlos Espejo y el Sub-Director Emir Scaturro, quienes oficiaron como instructores de los bomberos participantes en la Jornada. La logística estuvo a cargo de los anfitriones que desde las primeras horas de la mañana estuvieron atendiendo a todo el grupo con desayuno, refrigerios y almuerzo. En horas de la tarde se dividió a los participantes en cuatro grupos para la realización de los trabajos prácticos y culminadas las tareas de capacitación y evaluación, se realizó una caravana con sirenas por las calles de la localidad a modo de festejo del primer año de operatividad de nuestros camaradas de Cnel. Mom.

18.9.09

EL "PISE" EN LA ESCUELA ESPECIAL_______18/9


El "PISE" ( Plan Integral de Seguridad Escolar), se está llevando a cabo en la Escuela Especial Nº501. Pasaron tres años desde que un grupo de bomberos de éste Cuerpo desarrollaron este programa y lo presentaron a las autoridades educativas del Distrito, con la intención de llevarlo adelante en cada establecimiento educativo de Alberti. Hace aproximadamente un mes, se mantuvo una reunión con las autoridades de la Escuela de Educación Especial 501 quienes manifestaron su interés en desarrollar el Plan. Para nuestra sorpresa, parte del mismo lo habían comenzado a trabajar en base al instructivo que fuera entregado en la presentación, lo que pone de manifiesto el trabajo en equipo que realiza el personal de dicha escuela.
Hoy comenzamos con la capacitación al personal docente, administrativo y auxiliar desarrollando la primera de una serie de capacitaciones y trabajo con los alumnos, que culminarían con un simulacro de evacuación basado en una hipótesis de incendio.

ACCIDENTE ____________________18/9



Minutos después de las 9,30 hs de hoy, un llamado puso en situación de emergencia al Cuerpo Activo, dando cuenta de un accidente en la vía pública, en la calle Lavalle entre San Martín y Uriburu. En el hecho, una persona adulta de sexo femenino, había sido atropellada por una camioneta, y como consecuencia de ello, la víctima sufrió lesiones que debieron ser atendidas en el Hospital Municipal. Al lugar, asistió una dotación en el Móvil 9, a cargo del Suboficial Sebastián Guzmán.

Fotos Gentileza www.diarioelsalado.com.ar

15.9.09

VUELCO EN EL Km192______________15/9



Minutos después de las 20,00hs una dotación a cargo del Oficial Duhalde se dirigió al Km 192 de la Ruta 5 con motivo de asistir a los ocupantes de un vehículo que había sufrido un despiste y como consecuencia de éste se produjo el vuelco del mismo, que quedó sobre su techo. En el vehículo viajaban tres personas adultas que sufrieron lesiones menores y fueron trasladadas al Hospital Municipal de Alberti para la atención médica correspondiente.
Fotos: Gentileza www.diarioelsalado.com.ar

13.9.09

ACTIVIDAD SEMANAL________________13/9

En la semana continuaron los trabajos en el predio del Campo de Entrenamiento, en donde se finalizó con la primera etapa de limpieza y movimiento de suelo.
Se realizó un Servicio Técnico en el Hospital Municipal, para verificar la instalación de extintores que habían sido sugeridos en Abril de éste año.
El día Jueves una dotación en el Móvil 14 a cargo del Oficial Duhalde se dirigió a la Ruta 5 para la extinción de un incendio en las inmediaciones de la "Cañada del Hinojo", en donde el fuego afectó pastizales, tamariscos y basura que se arroja en el lugar.
El viernes, el Suboficial Federico Sabelli junto a los Bomberos Julián Ledo y Maximiliano Pagani, asistieron a una Jornada sobre Ventilación y uso de elementos para Ventilación, que se desarrolló en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de General Rodríguez, a cargo de la empresa ARD.
En la noche del viernes, el 2º Jefe Marcelo Aristegui y el Jefe de Cuerpo Emir Scaturro, participaron de un Taller para Dirigentes, a cargo del Director Provincial de Etica Comandante Mayor Osvado Lori (Jefe de Cuerpo de B.V. de Salto), que se desarrolló en el Cuartel de Bragado.
La tarde del sábado fué una jornada más de trabajo para el personal afectado a la Sección Taller, ya que se abocaron a la reparación de la alimentación de la bomba del Móvil 14, desarmando el mismo y dejándolo operativo en unas pocas horas.

8.9.09

LAMENTABLEMENTE...LA 5 ESTÁ ENTRE LAS 10_________8/9


Un reciente estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi Argentina) reveló que la Ruta Nacional 5 tiene el 3,3 por ciento de los accidentes ocurridos en los últimos 2 años (julio 2007 – junio 2009). Este porcentaje la posiciona como la séptima autovía entre las que contabilizan la mayor cantidad de accidentes del país.
La Ruta Nacional 9 encabeza el ranking de las rutas con más accidentes de tránsito. Según este informe, que fue elaborado durante los últimos 24 meses, ésta alcanza el 11% en el ranking de las veinte rutas nacionales y provinciales con siniestros graves. En segundo lugar se ubica la Ruta Nacional 8, con un 6,4% y, en el tercer puesto, la Ruta Nacional 7, con un 5,7%.
De acuerdo a estos relevamientos se determinó que el 82% de los choques ocurre sobre el pavimento seco, 64% se produce durante el día y el 68% se produce en una recta. Si bien estos datos demuestran que el factor humano es el principal causante de los siniestros, la infraestructura vial actual en muchos casos no perdona los errores de los conductores.
En este mismo sentido se determinó que entre los factores que influyen en los siniestros viales, desde el punto de vista de la infraestructura vial, están la escasa iluminación artificial, las deformaciones en el pavimento, el ancho de las mismas, el mal diseño de cruces de rutas a nivel, la falta de señalización en curvas y por último la falta de banquinas.
Los expertos del instituto aseguran que “para evitar que circulen diferentes tipos de transporte en las rutas de nuestro país es necesario fortalecer el uso de la red ferroviaria tanto en las rutas 9 , 8 y 5, como en la Autovía 2, ya que todas presentan una vía férrea paralela a su trayecto. Entonces, si se estimula el uso de este transporte se disminuiría en un futuro la cantidad de camiones y colectivos, reduciendo así la posibilidad de generar siniestros”.
Con respecto a este tema Fabián Pons, gerente general del Cesvi, expresó que “para una verdadera transformación del tránsito en nuestro país, hay que mejorar la conducta humana a través de capacitación en educación y seguridad vial”, pero al tiempo admitió que sin dudas “lleva más tiempo que construir autopistas”.

Fuente: CESVI ARGENTINA
www.diarioelsalado.com.ar

7.9.09

COMENZARON LOS TRABAJOS__________7/9


En el predio que fue cedido por la Municipalidad de Alberti para la realización del Centro de Entrenamiento, éste sábado comenzaron las tareas de la primera etapa de trabajo. La semana pasada integrantes del Consejo Directivo, acompañados por personal del Cuerpo Activo, realizaron tareas de medición del predio y se colocaron estacas para perimetrar y el día sábado se comenzaron las tareas de movimiento de suelo para preparar el terreno.
Esta primera etapa incluye alambrado perimetral, forestación y cerco vivo y ya se está trabajando en el diseño de su parte interna.

REUNIÓN PROVINCIAL_______________7/9

El sábado 5, personal de nuestra institución asistió a la Reunión Provincial de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Pcia. de Bs. As., que se realizó en la localidad de O`Higgins, partido de Chacabuco.
Bomberos de Alberti estuvo representado por tres directivos y cuatro integrantes del Cuerpo Activo.